miércoles, 8 de junio de 2016

ANIMALES HERVÍVOROS

Es un animal que se alimenta principalmente de hierva, también se alimentan de proteínas. En la cadena trófica los herbívoros son los consumidores primarios, mientras los que se alimentan de carne son los consumidores secundarios.
Encontramos dentro de los herbívoros diferentes tipos de animales:
Rumiantes: Es el grupo mas importante de los mamíferos herbívoros. Su estomago esta dividido en cuatro compartimentos: panda, redecilla, libro y cuajar, con el fin de poder tragar mucha cantidad de alimento y triturarla más tarde. Un ejemplo de animal rumiante es:
-La vaca: Es un animal herbívoro de la familia de los bóvidos. La primera fuente de alimentación del ganado bovino es el pasto. Su alimentación está compuesta por hierbas, tallos, hojas, semillas y raíces de numerosas plantas. Dedican 8 horas al día a la ingestión de su alimentación. Dirigen los alimentos en dos etapas: primero lo consumen y luego realizan la rumia.


Herbívoros de estómago simple: Su alimentación es cien por cien vegetal, con la incorporación de mucha fibra. Un ejemplo de animal con estómago simple es:
-El conejo: La abundancia de la especie, se basa, en su condición de fitófago con doble ingestión. El conejo practica la cecotrofia, de modo que las heces blandas, ricas en bacterias y proteínas, son reingeridas para un segundo tránsito digestivo. El conejo pasa largas horas removiendo sus mandíbulas de derecha a izquierda, estos movimientos se explican por la alimentación en dos tiempos.



Herbívoros de estómago complejo: Su alimentación es vegetal con la ingesta de mucha cantidad de fibra. Obtienen los nutrientes a través de los desechos que los microorganismos producen al romper las fibras y fermentar los carbohidratos. Un ejemplo de animal con estómago complejo es:
-La cabraSu alimentación se complementa con suplementos de vitaminas y minerales. Al nacer, se alimentan de la leche de su mamá. Cuando la leche es insuficiente, se les ofrece un sustituto de leche de cabra, las cabras se pueden a empezar a alimentar con alimento sólido a partir de los 15 días. Cuando llegan a la edad adulta, su alimentación consiste en pastos y concentrados,


No hay comentarios:

Publicar un comentario