jueves, 9 de junio de 2016

ANIMALES ACUÁTICOS

Se denominan animales acuáticos a aquellos que viven en el agua durante toda o la mayor parte de su vida. El término se aplica tanto a los que viven en agua salada como en agua dulce.
Se deben distinguir los animales que pueden aprovechar para la respiración el oxígeno disuelto en el agua y los que necesitan respirar el oxígeno del aire.
Entre los vertebrados también abundan los animales acuáticos, distinguiéndose las especies que viven completamente en el agua respirando mediante branquias como los peces y todas las formas larvarias de los anfibios son unas veces acuáticos como la rana o la salamandra. Los demás vertebrados respiran mediante pulmones.
Los animales acuáticos que respiran  mediante branquias hacen el intercambio de gases con el agua. La cantidad de oxígeno que contiene el agua es menos que la del aire .
Un ejemplo de animal acuático es:
-Delfín: Respira con menor frecuencia que otros mamíferos pero su respiración  es más profunda, renovando mayor cantidad de aire en los pulmones asimilando mejor el oxígeno. Los delfines respiran a través de un orificio en la superficie dorsal de la cabeza, llamado espiráculo. Cuando se sumergen, el delfín sostiene la respiración y cierra el orificio, lo abren y comienzan a exhalar a pocos centímetros de la superficie. La capacidad que tienen de almacenar oxígeno no está relacionada con el tamaño de sus pulmones, sino con la modificación de su metabolismo y sistema circulatorio.


No hay comentarios:

Publicar un comentario