Los animales terrestres pueden vivir en cualquier lugar menos dentro del agua.Su cuerpo está adaptado para caminar, correr, saltar..etc. Los animales terrestres toman del aire el oxígeno que necesitan para vivir, casi todos respiran con pulmones y se alimentan de plantas y de otros animales. Algunos son enormes y otros muy pequeños. También hay animales que al nacer pueden valerse por si mismos, y otros que tienen que ser ayudado por sus padres. Un ejemplo de animal terrestre es:
-El toro: Tiene la cabeza más bien alargada, y los ojos grandes. Tiene un par de cuernos huecos y permanentes de disposición frontal , cilíndricos en la ase y cónicos en la punta. El cuello del toro es corto y en su parte inferior cuelga un pliegue llamado papada. El tronco del animal está sostenido por unas patas robustas, no muy largas, cuyas pezuñas tienen solo dos dedos. La cola del toro es bastante larga, y está adornada en el extremo por un penacho de pelos.
jueves, 9 de junio de 2016
ANIMALES ACUÁTICOS
Se denominan animales acuáticos a aquellos que viven en el agua durante toda o la mayor parte de su vida. El término se aplica tanto a los que viven en agua salada como en agua dulce.
Se deben distinguir los animales que pueden aprovechar para la respiración el oxígeno disuelto en el agua y los que necesitan respirar el oxígeno del aire.
Entre los vertebrados también abundan los animales acuáticos, distinguiéndose las especies que viven completamente en el agua respirando mediante branquias como los peces y todas las formas larvarias de los anfibios son unas veces acuáticos como la rana o la salamandra. Los demás vertebrados respiran mediante pulmones.
Los animales acuáticos que respiran mediante branquias hacen el intercambio de gases con el agua. La cantidad de oxígeno que contiene el agua es menos que la del aire .
Un ejemplo de animal acuático es:
-Delfín: Respira con menor frecuencia que otros mamíferos pero su respiración es más profunda, renovando mayor cantidad de aire en los pulmones asimilando mejor el oxígeno. Los delfines respiran a través de un orificio en la superficie dorsal de la cabeza, llamado espiráculo. Cuando se sumergen, el delfín sostiene la respiración y cierra el orificio, lo abren y comienzan a exhalar a pocos centímetros de la superficie. La capacidad que tienen de almacenar oxígeno no está relacionada con el tamaño de sus pulmones, sino con la modificación de su metabolismo y sistema circulatorio.
Se deben distinguir los animales que pueden aprovechar para la respiración el oxígeno disuelto en el agua y los que necesitan respirar el oxígeno del aire.
Entre los vertebrados también abundan los animales acuáticos, distinguiéndose las especies que viven completamente en el agua respirando mediante branquias como los peces y todas las formas larvarias de los anfibios son unas veces acuáticos como la rana o la salamandra. Los demás vertebrados respiran mediante pulmones.
Los animales acuáticos que respiran mediante branquias hacen el intercambio de gases con el agua. La cantidad de oxígeno que contiene el agua es menos que la del aire .
Un ejemplo de animal acuático es:
-Delfín: Respira con menor frecuencia que otros mamíferos pero su respiración es más profunda, renovando mayor cantidad de aire en los pulmones asimilando mejor el oxígeno. Los delfines respiran a través de un orificio en la superficie dorsal de la cabeza, llamado espiráculo. Cuando se sumergen, el delfín sostiene la respiración y cierra el orificio, lo abren y comienzan a exhalar a pocos centímetros de la superficie. La capacidad que tienen de almacenar oxígeno no está relacionada con el tamaño de sus pulmones, sino con la modificación de su metabolismo y sistema circulatorio.
ANIMALES INVERTEBRADOS
Los animales invertebrado son aquellos animales que no se encuadran dentro del subfilo de los vertebrados del filo cordados. El nombre alude a que carecen de columna vertebral y de esqueleto interno articulado. Un ejemplo de animal invertebrado es:
-Babosa de tierra: Son moluscos gasterópodos son conchas o con pequeñas conchas internas. Es un animal nocturno. Su actividad varía según la época del año, según la temperatura y humedad. El ciclo de vida de las babosas es condicionado por las condiciones climáticas, la luz y la comida disponible.
-Babosa de tierra: Son moluscos gasterópodos son conchas o con pequeñas conchas internas. Es un animal nocturno. Su actividad varía según la época del año, según la temperatura y humedad. El ciclo de vida de las babosas es condicionado por las condiciones climáticas, la luz y la comida disponible.
ANIMALES VERTEBRADOS
Los animales son aquellos que tienen esqueleto óseo, huesos internos o cartilaginoso. Un ejemplo de animal vertebrado es:
- Elefante: Es el animal terrestre más grande que existe en la actualidad. El peso al nacer usualmente es de 120 kg. Normalmente viven entre 50 a 70 años.
- Elefante: Es el animal terrestre más grande que existe en la actualidad. El peso al nacer usualmente es de 120 kg. Normalmente viven entre 50 a 70 años.
ANIMALES CUADRÚPEDOS
Los animales cuadrúpedos son los que andan sobre cuatro extremidades.Un ejemplo de animal cuadrúpedo es:
-Caballo: La altura de los caballos, se mide hasta la cruz, donde se encuentran las escápulas, es decir donde se junta el cuello con el lomo del caballo. La altura de los caballos varia considerablemente por las distintas razas.
-Caballo: La altura de los caballos, se mide hasta la cruz, donde se encuentran las escápulas, es decir donde se junta el cuello con el lomo del caballo. La altura de los caballos varia considerablemente por las distintas razas.
ANIMALES BÍPEDOS
Un animal bípedo son los animales que andan sobre dos extremidades. Un ejemplo de animal bípedo es:
-Pato: Las patas están muy separadas y situadas en la parte trasera del cuerpo, por lo que caminan con torpeza pero son muy buenos nadadores.
-Pato: Las patas están muy separadas y situadas en la parte trasera del cuerpo, por lo que caminan con torpeza pero son muy buenos nadadores.
ANIMALES FRUGÍVOROS
Los animales frugívoros son aquellos que se alimentan de fruta. Al alimentarse mayoritariamente de fruta, los fruívoros son altamente dependientes de la abundancia o escasez de fruta y de su composición nutricional. Un ejemplo de animal frugívoro es:
-Ardilla: Se alimentan de semillas, cortezas, frutos secos, brotes tiernos y bellotas, que entierran en el suelo durante el verano para luego alimentarse de ellos durante el invierno.
-Ardilla: Se alimentan de semillas, cortezas, frutos secos, brotes tiernos y bellotas, que entierran en el suelo durante el verano para luego alimentarse de ellos durante el invierno.
ANIMALES OMNÍVOROS
Un animal omnívoro es aquel animal que come de todo. Se alimenta de animales y plantas. Pueden comer tanto animales vivos como carroña. Su organismo no esta adaptado ni para comer carne ni plantas, por lo que su cuerpo está preparado para digerir tanto una cosa como la otra. Un ejemplo de animal omnívoro es:
- El cerdo: Probablemente sea el animal omnívoro más conocido de todos. Su alimentación está basada en un sistema de pastoreo que se aprovechan los recursos espontáneos del suelo o de los frutos caídos de los árboles. Los que están criados en zonas de regadío se alimentan de maíz, patatas y plantas como la alfalfa, raíces..etc.
- El cerdo: Probablemente sea el animal omnívoro más conocido de todos. Su alimentación está basada en un sistema de pastoreo que se aprovechan los recursos espontáneos del suelo o de los frutos caídos de los árboles. Los que están criados en zonas de regadío se alimentan de maíz, patatas y plantas como la alfalfa, raíces..etc.
miércoles, 8 de junio de 2016
ANIMALES HERVÍVOROS
Es un animal que se alimenta principalmente de hierva, también se alimentan de proteínas. En la cadena trófica los herbívoros son los consumidores primarios, mientras los que se alimentan de carne son los consumidores secundarios.
Encontramos dentro de los herbívoros diferentes tipos de animales:
Rumiantes: Es el grupo mas importante de los mamíferos herbívoros. Su estomago esta dividido en cuatro compartimentos: panda, redecilla, libro y cuajar, con el fin de poder tragar mucha cantidad de alimento y triturarla más tarde. Un ejemplo de animal rumiante es:
-La vaca: Es un animal herbívoro de la familia de los bóvidos. La primera fuente de alimentación del ganado bovino es el pasto. Su alimentación está compuesta por hierbas, tallos, hojas, semillas y raíces de numerosas plantas. Dedican 8 horas al día a la ingestión de su alimentación. Dirigen los alimentos en dos etapas: primero lo consumen y luego realizan la rumia.
Herbívoros de estómago simple: Su alimentación es cien por cien vegetal, con la incorporación de mucha fibra. Un ejemplo de animal con estómago simple es:
-El conejo: La abundancia de la especie, se basa, en su condición de fitófago con doble ingestión. El conejo practica la cecotrofia, de modo que las heces blandas, ricas en bacterias y proteínas, son reingeridas para un segundo tránsito digestivo. El conejo pasa largas horas removiendo sus mandíbulas de derecha a izquierda, estos movimientos se explican por la alimentación en dos tiempos.
Herbívoros de estómago complejo: Su alimentación es vegetal con la ingesta de mucha cantidad de fibra. Obtienen los nutrientes a través de los desechos que los microorganismos producen al romper las fibras y fermentar los carbohidratos. Un ejemplo de animal con estómago complejo es:
-La cabra: Su alimentación se complementa con suplementos de vitaminas y minerales. Al nacer, se alimentan de la leche de su mamá. Cuando la leche es insuficiente, se les ofrece un sustituto de leche de cabra, las cabras se pueden a empezar a alimentar con alimento sólido a partir de los 15 días. Cuando llegan a la edad adulta, su alimentación consiste en pastos y concentrados,
Encontramos dentro de los herbívoros diferentes tipos de animales:
Rumiantes: Es el grupo mas importante de los mamíferos herbívoros. Su estomago esta dividido en cuatro compartimentos: panda, redecilla, libro y cuajar, con el fin de poder tragar mucha cantidad de alimento y triturarla más tarde. Un ejemplo de animal rumiante es:
-La vaca: Es un animal herbívoro de la familia de los bóvidos. La primera fuente de alimentación del ganado bovino es el pasto. Su alimentación está compuesta por hierbas, tallos, hojas, semillas y raíces de numerosas plantas. Dedican 8 horas al día a la ingestión de su alimentación. Dirigen los alimentos en dos etapas: primero lo consumen y luego realizan la rumia.
Herbívoros de estómago simple: Su alimentación es cien por cien vegetal, con la incorporación de mucha fibra. Un ejemplo de animal con estómago simple es:
-El conejo: La abundancia de la especie, se basa, en su condición de fitófago con doble ingestión. El conejo practica la cecotrofia, de modo que las heces blandas, ricas en bacterias y proteínas, son reingeridas para un segundo tránsito digestivo. El conejo pasa largas horas removiendo sus mandíbulas de derecha a izquierda, estos movimientos se explican por la alimentación en dos tiempos.
Herbívoros de estómago complejo: Su alimentación es vegetal con la ingesta de mucha cantidad de fibra. Obtienen los nutrientes a través de los desechos que los microorganismos producen al romper las fibras y fermentar los carbohidratos. Un ejemplo de animal con estómago complejo es:
-La cabra: Su alimentación se complementa con suplementos de vitaminas y minerales. Al nacer, se alimentan de la leche de su mamá. Cuando la leche es insuficiente, se les ofrece un sustituto de leche de cabra, las cabras se pueden a empezar a alimentar con alimento sólido a partir de los 15 días. Cuando llegan a la edad adulta, su alimentación consiste en pastos y concentrados,
martes, 7 de junio de 2016
ANIMALES CARNÍVOROS
Un animal carnívoro es aquel animal que se alimenta de carne, pero también se alimenta de carroña, por lo que no siempre un animal carnívoro tienen que matar a sus presas para comer y puede ser un animal carroñero.
Los animales carnívoros son oportunistas, ya que aprovechan los recursos que les da la naturaleza, por lo tanto su dieta no se basa solo en carne.
Existen tipos especiales de animales carnívoros que comen insectos y otros invertebrados y se les conoce como insectívoros.
Ahora vamos a ver un ejemplo de un animal carnívoro:
LEÓN:
Los leones son animales enteramente carnívoros, su dieta se basa en carne, especialmente de animales grandes de hasta 550 kilogramos.
Para organizar la caza suelen hacerlo en grupo. El echo de atacar en grupo les permite poder cazar presas muy grandes.La alimentación de estos animales es principalmente a base de búfalos, ciervos, jabalíes, cebras, gacelas.
Los animales carnívoros son oportunistas, ya que aprovechan los recursos que les da la naturaleza, por lo tanto su dieta no se basa solo en carne.
Existen tipos especiales de animales carnívoros que comen insectos y otros invertebrados y se les conoce como insectívoros.
Ahora vamos a ver un ejemplo de un animal carnívoro:
LEÓN:
Los leones son animales enteramente carnívoros, su dieta se basa en carne, especialmente de animales grandes de hasta 550 kilogramos.
Para organizar la caza suelen hacerlo en grupo. El echo de atacar en grupo les permite poder cazar presas muy grandes.La alimentación de estos animales es principalmente a base de búfalos, ciervos, jabalíes, cebras, gacelas.
jueves, 2 de junio de 2016
ANIMALES DE TIERRA
Los animales terrestres puedes vivir en diferentes lugares. El cuerpo de los animales terrestres esta preparado para correr, caminar, arrastrarse, trepar, saltar, volar... según el lugar donde vivan.
SEGÚN EL MEDIO QUE HABITAN:
ACUÁTICOS: Agrupa a todos los animales que viven en el agua durante su vida, o parte de ella.
TERRESTRES: Los animales que viven en la tierra y se trasladan por la misma. Estos toman del aire el oxígeno necesario para su respiración
SEGÚN SU ALIMENTACIÓN:
Se pueden clasificar en carnívoros, herbívoros, omnívoro o frugívoros.
CARNÍVOROS: Si su dieta esta compuesta preferentemente por carne.
HERBÍVOROS: Se alimentan exclusivamente de plantas.
OMNÍVOROS: Se alimentan de sustancias vegetales o animales. Es decir, comen tanto plantas como carne.
FRUGÍVOROS: Aquellos que se alimentan de frutos. Son animales que orgánicamente están preparados para comer frutos, semillas, hojas, tallos...etc.
SEGÚN SU CAPACIDAD PARA MOVERSE:
BÍPEDOS: Son los animales que su forma de locomoción está basada en la utilización de las dos extremidades inferiores del cuerpo.
CUADRÚPEDOS: Son animales que se trasladan sobre cuatro extremidades o patas.
SEGÚN LA ESTRUCTURA INTERNA:
VERTEBRADOS: Aquellos animales que poseen la columna vertebral, un esqueleto interno que funciona como soporte del cuerpo.
INVERTEBRADOS: Los animales que no poseen columna vertebral y esqueleto interno articulado. Los invertebrados son el conjunto más numeroso de animales sobre la tierra.
SEGÚN EL MEDIO QUE HABITAN:
ACUÁTICOS: Agrupa a todos los animales que viven en el agua durante su vida, o parte de ella.
TERRESTRES: Los animales que viven en la tierra y se trasladan por la misma. Estos toman del aire el oxígeno necesario para su respiración
SEGÚN SU ALIMENTACIÓN:
Se pueden clasificar en carnívoros, herbívoros, omnívoro o frugívoros.
CARNÍVOROS: Si su dieta esta compuesta preferentemente por carne.
HERBÍVOROS: Se alimentan exclusivamente de plantas.
OMNÍVOROS: Se alimentan de sustancias vegetales o animales. Es decir, comen tanto plantas como carne.
FRUGÍVOROS: Aquellos que se alimentan de frutos. Son animales que orgánicamente están preparados para comer frutos, semillas, hojas, tallos...etc.
SEGÚN SU CAPACIDAD PARA MOVERSE:
BÍPEDOS: Son los animales que su forma de locomoción está basada en la utilización de las dos extremidades inferiores del cuerpo.
CUADRÚPEDOS: Son animales que se trasladan sobre cuatro extremidades o patas.
SEGÚN LA ESTRUCTURA INTERNA:
VERTEBRADOS: Aquellos animales que poseen la columna vertebral, un esqueleto interno que funciona como soporte del cuerpo.
INVERTEBRADOS: Los animales que no poseen columna vertebral y esqueleto interno articulado. Los invertebrados son el conjunto más numeroso de animales sobre la tierra.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)